Bajo este fin se articulan los esfuerzos de cinco organizaciones de distintos países: Colombia Diversa (Colombia), Fundación Triángulo (España), Llamale H (Uruguay), MOVILH (Chile) y Promsex (Perú).
Recientemente esta plataforma ha lanzado la campaña #CuentoContigo, que busca llamar la atención sobre el acoso por razones relacionadas con la orientación sexual e identidad de género en las escuelas y orientar acerca de las actuaciones necesarias a desarrollar en los espacios educativos para erradicar este problema a profesorado, alumnado y personas en general, por medio de una guía titulada Sumando Libertades que puede descargarse desde este enlace.
Esta guía es la primera surgida desde la sociedad civil que aborda a nivel regional la violencia contra la diversidad sexual y de género en las aulas iberoamericanas (de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, España, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela), y que, más importante aún, dirige en estrategias y contenidos promotores de la igualdad y la no discriminación en el ambiente escolar.
Como parte de la campaña, también se ha creado un video para difundir la necesidad de aunar esfuerzos por parte de todas y todos, con el objetivo de convertir las escuelas en espacios seguros y respetuosos con la diversidad. Las personas que quieran sumarse a la campaña en favor de la promoción y difusión de respeto de las personas LGBTI en el ámbito educativo, pueden utilizar el hashtag #CuentoContigo en sus redes sociales.
Todas estas acciones se enmarcan dentro del proyecto “Educando con Inclusión”, financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo.